La rehabilitación energética residencial arranca con fuerza en España gracias al proyecto AIRE
La transición hacia un modelo energético más sostenible ya no es una opción, sino una necesidad urgente. En ese contexto, Mallorca y Tenerife se posicionan como territorios pioneros en la rehabilitación energética residencial con el lanzamiento del proyecto europeo Life AIRE (Agente Integral de Rehabilitación en España).
Este ambicioso programa, cofinanciado por la Unión Europea y con una duración de 30 meses, tiene como objetivo acompañar a los propietarios de viviendas en el proceso de mejora de la eficiencia energética de sus hogares. A través de un servicio integral de asesoramiento y gestión, AIRE busca eliminar las barreras técnicas, económicas y administrativas que dificultan la renovación energética.
Un parque residencial que necesita urgentemente mejoras
Según datos de la Unión Europea, los edificios representan el 42% del consumo energético final y más del 33% de las emisiones de gases de efecto invernadero. En España, la situación es todavía más crítica: el 80% del parque residencial necesita ser rehabilitado energéticamente.
Ante este escenario, el proyecto AIRE actúa como una herramienta clave para acelerar el cambio. Con base en Palma de Mallorca y Santa Cruz de Tenerife, el programa se apoya en entidades locales como Tramiteco (en Baleares) e Impala Projects (en Canarias), con el respaldo del Consejo para la Edificación Sostenible de España (GBCE) y GNE Finance, colaborador habitual de la Comisión Europea.
Una ventanilla única para una rehabilitación segura y acompañada
AIRE no solo facilita el proceso técnico de rehabilitación, sino que también introduce una figura clave: el Agente Rehabilitador, que actúa como guía y acompañante en todas las fases del proyecto. Desde la planificación hasta la ejecución, este profesional garantiza una experiencia segura, clara y eficiente para los propietarios.
“La rehabilitación energética es el presente. Debemos tenerla en nuestra agenda si queremos un futuro más sostenible”, afirma Jesús Valero, gerente de Tramiteco. “Esta iniciativa piloto es una oportunidad única para Mallorca y Tenerife”.
Últimos meses para acceder a las ayudas Next Generation
El lanzamiento de AIRE llega en un momento estratégico: faltan solo dos meses para que finalice el plazo para solicitar las ayudas del programa europeo Next Generation EU destinadas a la eficiencia energética residencial. Gracias al proyecto, los propietarios interesados tendrán un apoyo continuo para preparar y ejecutar sus solicitudes.
Un sello de calidad para garantizar confianza
Uno de los aspectos más innovadores del proyecto es la creación de un sello de calidad específico para los Agentes Rehabilitadores, que asegura que los servicios prestados cumplen con estándares de excelencia. Esta certificación busca aumentar la confianza en los procesos de rehabilitación energética y garantizar que los resultados estén a la altura de las expectativas.
Mallorca y Tenerife, referentes en sostenibilidad urbana
Con AIRE, Mallorca y Tenerife se convierten en laboratorios de sostenibilidad urbana, sentando las bases de un modelo replicable en otras regiones de España y Europa. Si eres propietario en estos territorios y estás pensando en renovar tu vivienda, esta es una oportunidad única para mejorar la eficiencia energética de tu hogar con el respaldo de profesionales acreditados y acceso a ayudas económicas.