Éxito de participación en la jornada informativa sobre el proyecto de rehabilitación energética de Nou Llevant y La Soledat, en Palma

El Ajuntament de Palma y Tramiteco presentaron a los vecinos de Nou Llevant y La Soledat las reformas que pueden realizar en sus viviendas para mejorar la eficiencia energética a través de los fondos Next Generation. Este proyecto tiene como objetivo la rehabilitación integral del parque de viviendas, ofreciendo importantes mejoras estructurales y ahorros en el consumo de energía.

Ahorro energético y revalorización de viviendas

Los expertos destacaron que, tras las reformas, se espera un ahorro económico del 40% en la factura de la luz, mientras que las viviendas pueden revalorizarse en más de un 37%. La jornada, que tuvo lugar el 26 de septiembre en el Casal de Barri, atrajo a un gran número de vecinos interesados en las ventajas de este proyecto de transición energética.

Proyecto europeo Green Deal ARV

El encuentro se enmarcó dentro del proyecto europeo Green Deal ARV, que subvenciona hasta el 80% de las inversiones necesarias gracias a los fondos europeos Next Generation. Esta iniciativa busca impulsar la renovación urbana y mejorar la calidad de vida en Nou Llevant y La Soledat, dos áreas prioritarias para la transición energética en Palma.

Lluc Amengual, director del proyecto ARV en Cort, explicó las claves del proyecto, que tiene como objetivo la rehabilitación y mejora energética de los edificios en ambos barrios. La eficiencia energética es un pilar fundamental, y las ayudas cubren desde la instalación de placas fotovoltaicas hasta la mejora de aislamiento en fachadas y cubiertas.

Subvenciones para familias vulnerables

José Cámara, CEO de Tramiteco, detalló las oportunidades que ofrece el proyecto, que puede llegar a subvencionar hasta el 100% del coste para las familias vulnerables. Expuso el caso de un edificio en Nou Llevant con serios problemas estructurales, que podría beneficiarse de la máxima subvención para cubrir una reforma integral.

Entre las reformas incluidas destacan el aislamiento térmico, la instalación de placas solares y la implementación de sistemas de aerotermia, una tecnología que mejora la eficiencia en la producción de agua caliente sanitaria, ahorrando hasta un 24% de energía.

Modelo de éxito: Orcasitas

Fernando Arrabe, director general de Baumit España, presentó el ejemplo del barrio de Orcasitas, un caso de éxito en rehabilitación energética a nivel europeo. Los estudios sobre la rehabilitación de Orcasitas muestran que el ahorro en consumo energético ronda el 40% y que las viviendas experimentan una importante revalorización tras las reformas.

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram

¿Quieres saber más sobre nuestros servicios?